Ray-Ban de Meta Descubre cómo una simple pantalla integrada en estas gafas conectadas podría revolucionar tu vida cotidiana a partir de este año.

¿Y si tus gafas se convirtieran en una extensión de tu smartphone, tu asistente personal... y tu estilo? Con las nuevas Ray-Ban de MetaDotado de una pantalla discreta pero revolucionaria, Meta pretende revolucionar nuestra forma de interactuar con el mundo. Detrás de su diseño icónico se esconden prestaciones dignas de una película de ciencia ficción. Descubre cómo estas gafas podrían cambiar tu vida cotidiana.

La ambición desmedida de Meta con sus Meta Ray-Bans

El futuro ya no se lee en una bola de cristal, sino en la esquina derecha de las gafas. Ray-Bans de MetaEstas gafas conectadas, que han conquistado a un amplio público desde su lanzamiento, están a punto de experimentar una transformación espectacular. Meta, el gigante de las redes sociales, no tiene intención de conformarse con un simple artilugio tecnológico. Con la llegada de unas pantalla integrada en Meta Ray-BansLa empresa abre un nuevo capítulo en el que la realidad y la tecnología digital se fusionan sin esfuerzo.

La historia comienza como una apuesta audaz. En un momento en que la mayoría de los fabricantes luchan por introducirse en el mercado de las gafas inteligentes, Meta ha encontrado la fórmula adecuada. Diseño icónico, funciones sociales, IA incorporada... Las primeras versiones de las Ray-Ban de Meta triunfaron donde otros fracasaron: seducir sin dejar de ser elegantes. Pero eso era sólo el principio.

La nueva pantalla Ray-Ban de Meta: una revolución en tu campo de visión

El principal cambio de esta nueva versión, conocida internamente como Hypernovaes la suma de un pantalla monocular situada en la esquina inferior del cristal derecho. Esta pequeña pantalla promete transformar la experiencia del usuario, mostrando fotos, mapas, notificaciones y aplicaciones como la galería o la cámaradirectamente en el campo de visión del usuario.

Todavía no es un dispositivo completo de realidad aumentada, sino un sistema head-up display Este nuevo concepto, tan futurista como intuitivo, se ajusta perfectamente a la visión de Meta: una interfaz circular, como un dock de aplicaciones, que puede controlarse mediante gestos de la mano o comandos táctiles en las patillas de las gafas. Este nuevo concepto, tan futurista como intuitivo, se ajusta perfectamente a la visión de Meta: hacen de las Meta Ray-Ban un posible sustituto del smartphone.

Una pulsera neuronal permite controlar las Meta Ray-Ban con la punta de los dedos

La experiencia no se detiene en la pantalla. La nueva Ray-Ban de Meta se entregará con un nuevo accesorio: un brazalete neuralbautizado como "Ceres". Este revolucionario dispositivo capta los movimientos de la muñeca y los gestos de los dedos para permitir una interacción natural con la interfaz.

Gira la muñeca para desplazarte por los iconos, pellizca los dedos para confirmar una acción: la promesa es clara, la Ray-Ban de Meta serán las primeras gafas conectadas que ofrezcan tal fluidez de uso. Es como si la tecnología se hubiera olvidado y la intuición hubiera tomado el relevo.

Este paso adelante no es insignificante. Forma parte del proceso en curso Orionlas gafas de realidad aumentada en las que Meta lleva trabajando varios años. Las Ray-Ban de Meta se convierten en un puente hacia este futuro, democratizar tecnologías antes reservadas a prototipos.

Calidad fotográfica del iPhone 13 para las Ray-Ban de Meta

La cámara integrada, ya presente en las primeras generaciones de Meta Ray-Ban, también da un salto cualitativo. El sensor actual, considerado equivalente al del iPhone 11, va a ser sustituido por un modelo cercano al del iPhone 13, según fuentes internas.

Es una mejora que podría atraer aún más a creadores de contenidos, vloggers y usuarios corrientes que quieren compartir momentos cotidianos con una espontaneidad inigualable. Y ese es el punto fuerte de las Ray-Ban de Meta: le permiten capturar el momento, sin sacar el teléfono, sin romper el ritmo del momento.

Una interfaz Android personalizada para las Ray-Ban de Meta

Bajo el capó, las nuevas Ray-Ban de Meta funcionarán con un versión personalizada de Androiddesarrollado en colaboración con Google. La experiencia será fluida y familiar, pero optimizada para el formato particular de las gafas.

No se tratará de una tienda de aplicaciones específica. De momento, Meta prefiere control total del ecosistema Ray-Bans de Meta, limitando el uso a aplicaciones nativas como la cámara, mapas, notificaciones de WhatsApp o Messenger.

Esta elección estratégica refleja el deseo de Meta de mantener el control sobre la experiencia del usuario, evitando al mismo tiempo los escollos asociados a la seguridad o la sobrecarga de software.

Un precio a la altura de la ambición: Ray-Bans Meta a más de 1.000 $

Este salto tecnológico ha tenido un precio. Y no pequeño. Visite Ray-Ban de Meta se espera que cuesten entre 1.000 y 1.400 dólaressegún las últimas filtraciones. Un aumento espectacular si se tiene en cuenta que el modelo actual parte de los 299 dólares.

Meta ha adoptado este posicionamiento premium. La empresa también pretende seguir vendiendo el modelo anterior, más asequible, como puerta de entrada a su mundo conectado. Una estrategia en dos fases: ganarse al gran público con una versión sencilla, para luego pasar a una versión más envolvente.

La elección del nombre "Hypernova" no es baladí. Simboliza la explosión de innovación que podría redefinir nuestra relación con las pantallas y los dispositivos móviles.

Un vistazo al futuro: Hypernova 2, Supernova 2 y Orión en emboscada

Meta no tiene intención de detenerse ahí. Ya está en marcha un Hypernova 2 se dice que está en desarrollo para 2027. Esta vez incluiría dos pantallasEl resultado sería un sistema más cercano a un auténtico realidad aumentada.

Al mismo tiempo, un " Supernova 2 "Está previsto lanzar una versión más deportiva y sin pantalla, basada en un diseño de Oakley. Y, por supuesto, el Orionya presentado en forma de prototipo, sigue avanzando hacia su lanzamiento comercial en los próximos años.

El calendario de Meta está claro: prepárese sin problemas para la llegada masiva de la realidad aumentadafamiliarizando al público con objetos cotidianos inteligentes, elegantes y aumentados.

Cuadro comparativo de los desarrollos previstos para Meta Ray-Bans

Modelo Pantalla integrada Control gestual Calidad fotográfica Precio estimado Objetivo
Ray-Ban Meta (actual) No No iPhone 11 equivalente 299 $ Nivel básico conectado
Hypernova Sí (monocular) Sí (pulsera Ceres) Equivalente a iPhone 13 1.000 - 1.400 $ Sustitución parcial del smartphone
Hypernova 2 Sí (binocular) No comunicado + 1 500 $ ? Gafas de realidad aumentada
Supernova 2 No No Estándar < 400 $ Modelo deportivo Oakley
Orion Sí (AR completo) Sí (prototipos) Avanzado N/A Realidad aumentada completa

Lo que debe saber sobre las Meta Ray-Ban

Ray-Bans de Meta se están convirtiendo en mucho más que unas simples gafas conectadas. Con la incorporación de una pantalla, gestos intuitivos, una cámara mejorada y una visión a largo plazo de la realidad aumentada, Meta está redefiniendo nuestra vida visual cotidiana.

Es cierto que su elevado precio puede echar para atrás a los más curiosos. Pero para tecnófilos, creadores de contenidos y profesionales en busca de nuevas herramientas inmersivas, Las Ray-Ban de Meta podrían convertirse rápidamente en un básico para el día a día.

¿Está preparado para ver el mundo a través de una nueva pantalla?

ValueYourNetworkexperto en marketing de influencia lleva trabajando contigo en todas tus campañas digitales desde 2016, utilizando estrategias creativas y medidas. Con decenas de colaboraciones exitosas en redes sociales, sabemos cómo hacer que tus innovaciones lleguen al público adecuado.