Los médicos están invirtiendo en Instagram y TikTok Informar, pero ¿dónde está el límite entre la popularización médica y la publicidad? Descubre los retos y posibles excesos de esta nueva tendencia.

Las redes sociales como Instagram y TikTok han visto surgir una nueva categoría de influencers: los profesionales de la salud. Médicos, fisioterapeutas, ginecólogos y pediatras utilizan estas plataformas para popularizar la medicina, informar al público en general y, en ocasiones, desarrollar su negocio. Pero esta presencia digital plantea preguntas: ¿dónde está el límite entre información, influencia y publicidad? ¿Debemos preocuparnos por posibles excesos?

Médicos influencers: una nueva forma de comunicar

Los profesionales de la salud en las redes sociales tienen un objetivo común: hacer que la medicina sea más accesible. Carla Valette, médica en prácticas seguida por 2,7 millones de personas en TikTok, explica así su compromiso: “Me gusta explicar las cosas, respondo a las preguntas que todo el mundo hace pero que nadie se atreve a hacer. "Su éxito ilustra una fuerte necesidad de información médica popularizada.

Mathilde Elind, fisioterapeuta especializada en cuidados perinatales con 132.000 seguidores en Instagram, comparte consejos sobre la endometriosis, el posparto y la actividad física después del parto. A través de sus contenidos educativos, estos profesionales ocupan un espacio que durante mucho tiempo estuvo reservado a los medios tradicionales y personas influyentes no especializado.

Una línea borrosa entre información y publicidad

Si bien informar es una misión noble, algunos profesionales aprovechan su notoriedad monetizando su presencia en las redes sociales. Algunos venden cursos de formación, libros electrónicos o consultas privadas a través de sus plataformas. Mathilde Elind, por ejemplo, ofrece un programa de apoyo al parto, mientras que Carla Valette ha lanzado su propio juego educativo.

Surge entonces la pregunta: ¿es esta visibilidad digital una forma de publicidad encubierta? Según el Código de Salud Pública, los médicos no tienen derecho a hacer publicidad directa de sus servicios, pero pueden comunicarlos con fines informativos, científicos o sanitarios. Una sutileza que hace compleja la regulación.

Riesgos de la influencia médica

El impacto de los médicos influyentes no se limita a la información. Se les considera figuras de autoridad, lo que puede mejorar su credibilidad pero también exponer su audiencia A la deriva. Algunos profesionales, conscientes de esta responsabilidad, establecen reglas estrictas:

  • Nunca des consulta online

  • Recuerde siempre que sólo un médico en el consultorio puede establecer un diagnóstico confiable.

  • No promueva tratamientos que no estén validados científicamente

Por otro lado, hay algunos abusos. Algunos profesionales llegan incluso a mostrar fotos de antes y después de sus pacientes, una práctica prohibida en Francia porque puede verse como un incentivo para consumir productos médicos.

Supervisión por parte del Consejo de la Orden de Médicos

Frente a estas nuevas prácticas, el Consejo de la Orden de Médicos está trabajando en una actualización del Código Deontológico para regular mejor la presencia de los profesionales de la salud en las redes sociales. Las prohibiciones actuales incluyen:

  • La prohibición de mejorar tu SEO pagando

  • Prohibición de hacer promesas de resultados o publicar testimonios de pacientes

  • La necesidad de respetar el anonimato del paciente

Por otra parte, es esencial que los médicos inviertan en las redes sociales para contrarrestar la desinformación médica y los discursos peligrosos difundidos por ciertos influencers no cualificados.

Redes sociales: ¿una oportunidad o una trampa para los médicos?

El uso de las redes sociales por parte de los médicos es un fenómeno creciente y parece inevitable. Para las generaciones más jóvenes, estas plataformas se han convertido en una fuente de información preferida, por lo que es esencial que los expertos se pronuncien para difundir información confiable.

Sin embargo, la tentación de monetizar su notoriedad puede llevarlos a cruzar límites éticos. La línea entre comunicación y publicidad es delgada y debe ser aclarada por las autoridades reguladoras.

¿Son los médicos influyentes el futuro de la información médica o una amenaza para la ética médica? La respuesta dependerá de las medidas que se pongan en marcha para regular esta nueva forma de comunicación.

Acerca de ValueYourNetwork

ValueYourNetwork es una agencia experta en marketing de influencers desde 2016, especializada en la creación de campañas en redes sociales. Apoyamos a marcas e influencers en la construcción de una estrategia de comunicación efectiva y ética. Para obtener más información, Contacto !